Curso: Complejo articular del hombro. Tratamiento desde el razonamiento clínico

220.00

29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023

Duración: 20 horas

Atención: Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de 4º curso de Fisioterapia.

Importante: El primer día del curso te entregaremos los apuntes en formato físico (impresos y encuadernados). De esta manera podrás seguir mejor el desarrollo del curso.

SKU: 15 Categoría:

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso: Complejo articular del hombro. Tratamiento desde el razonamiento clínico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1. Introducción
• Recordatorio anatómico
• Biomecánica de la cintura escapular
2. Valoración funcional
• Dolor, ROM, Fuerza, Control Motor, Estabilidad, Equilibrio
• Escalas y cuestionarios autoreportados
3. Patologías de hombro
• Inestabilidad de hombro, reconocimiento de patrón y clúster.
• Lesión acromioclavicular, reconocimiento de patrón y clúster
• Síndrome de dolor subacromial, reconocimiento de patrón y clúster
• Rotura de manguito, reconocimiento de patrón y clúster
• Tendinopatía del bíceps, reconocimiento de patrón y clúster
• Capsulitis adhesiva, reconocimiento de patrón y clúster
• Artrosis, reconocimiento de patrón y clúster
4. Diagnóstico diferencial
• Paralosis neural, reconocimiento de patrón y clúster
• Cervical y dorsal, reconocimiento de patrón y clúster
5. Terapia manual
• Técnicas Musculares
• Terapia Manual Articular
• Movilización con movimiento
• Técnicas neurales
6. Ejercicio físico terapéutico
• Conceptos generales y últimas evidencias

Viernes de 15.00 a 20.00h
Sábado de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00h
Domingo de 9.00 a 14.00h 20 horas lectivas

  1. Conocer la anatomía y biomecánica del complejo articular del hombro.
  2. Ampliar los conocimientos sobre valoración funcional y pato-anatómica de la patología de hombro, así como las diferentes herramientas disponibles para esto.
  3. Adquirir las bases para el tratamiento del hombro mediante terapia manual y ejercicio físico terapéutico basado en evidencia.

El desarrollo del curso será teórico-práctico.

El profesor impartirá previamente los contenidos y, posteriormente, se realizarán prácticas entre los asistentes.

Validado por la Comisión de Acreditación Docente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía.

David Casanova Rodríguez
– Grado en Fisioterapia. Universidad de Sevilla
– Máster oficial de Fisioterapia del sistema Musculoesquelético: Fisioterapia Avanzada en el tratamiento del dolor. CSEU La Salle Madrid
– Postgrado de Experto en ejercicio aplicado a persona con patología crónica. Universidad Francisco de Vitoria.
– Estudiante de Doctorado en Biomedicina. Universidad de Córdoba
Curso de abordaje terapéutico del paciente con dolor crónico: aplicación clínica de la educación terapéutica. Fisiofocus
– Curso de Experto Universitario en Terapia Manual Neuro-Ortopédica. CSEU LaSalle Madrid
– Programa de formación superior en ejercicio terapéutico y control motor. CSEU LaSalle Madrid
– Programa de formación superior en fisioterapia conservadora e invasiva para el dolor
musculoesquelético. CSEU LaSalle Madrid
– Curso de diagnóstico de fisioterapia basado en el razonamiento clínico, test específicos y anatomía palpatoria. Fisiofocus
– Curso de ejercicio terapéutico y control motor. TMO formación
– Tutor TFG. Universidad Europea Miguel de Cervantes, desde el curso 2021/2022 Tutor Prácticas Tuteladas II. Universidad Europea Miguel de Cervantes, desde el curso 2022/2023 Colaborador Honorario en Fisioterapia de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Córdoba, desde el curso 2022/2023

Fecha: 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023.

Lugar: Clínica I+TÚ (Calle los Alderetes, 25   –   14004 Córdoba)

Graduados en Fisioterapia

Alumnos 4º curso Grado Fisioterapia