Unidad de tráfico en Córdoba

En I+TÚ te acompañamos desde el primer momento tras un accidente de tráfico, ofreciéndote una atención integral, personalizada y sin costes, para que sólo te preocupes de lo más importante: tu recuperación.

Nuestra Unidad de Tráfico en Córdoba está especializada en la atención a personas que han sufrido lesiones como consecuencia de un accidente de circulación. En I+TÚ trabajamos dentro del Convenio UNESPA, lo que nos permite gestionar directamente con todas las aseguradoras sin que el paciente tenga que adelantar pagos ni realizar trámites administrativos.

Contamos con un equipo multidisciplinar formado por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, especialistas en el tratamiento del dolor y personal de atención al paciente que coordina todo el proceso desde el primer día. Disponemos de un gimnasio de fisioterapia totalmente equipado y aplicamos protocolos actualizados basados en la evidencia clínica.

Nuestro objetivo es claro: ofrecerte una recuperación completa, segura y adaptada a tu caso, sin presiones por parte de las aseguradoras y con un seguimiento continuo para garantizar tu bienestar físico y emocional.

dolor causado por accidente de tráfico

Qué patologías tratamos en Unidad de tráfico ➜

En nuestra Unidad de Tráfico en Córdoba tratamos un amplio abanico de lesiones asociadas a accidentes de tráfico. Estas son las más frecuentes:

  • Latigazo cervical: Una de las lesiones más comunes tras colisiones, que puede generar dolor, rigidez, vértigos o cefaleas.
  • Esguinces y distensiones musculares: Lesiones en ligamentos o músculos por impactos o movimientos bruscos.
  • Fracturas y fisuras: Tratamiento rehabilitador tras la inmovilización o cirugía de huesos rotos.
  • Lesiones en columna vertebral: Dolor lumbar o dorsal, hernias discales o compresiones nerviosas derivadas del impacto.
  • Contusiones o traumatismos articulares: Especialmente en rodillas, hombros o muñecas.
  • Dolor crónico postraumático: Abordamos el dolor que persiste más allá del proceso agudo del accidente.
  • Lesiones neuromusculares: Alteraciones en nervios periféricos o musculatura por traumatismos directos o inmovilización prolongada.

Qué tratamientos realizamos en Unidad de tráfico ➜

Cada paciente recibe un plan terapéutico personalizado en función de sus lesiones, evolución y necesidades. Estos son algunos de los tratamientos que aplicamos:

  1. Fisioterapia manual y osteopatía: Para recuperar la movilidad y aliviar el dolor.
  2. Electroterapia y técnicas analgésicas: Aplicación de corrientes, ultrasonidos o láser para acelerar la recuperación.
  3. Ejercicio terapéutico en gimnasio: Programas específicos para restaurar fuerza, flexibilidad y función.
  4. Reeducación postural: Para evitar compensaciones y prevenir futuras recaídas.
  5. Terapia neuromuscular: En casos de afectación nerviosa o pérdida funcional.
  6. Tratamiento psicológico y apoyo emocional: En colaboración con especialistas si hay afectación emocional tras el accidente.
  7. Seguimiento médico continuo: Evaluaciones periódicas y ajuste de tratamiento según la evolución.
rehabilitación después de accidente de tráfico

¿Qué precio tienen nuestras sesiones de Unidad de tráfico?

1 sesión

Sesión personalizada
  • 1 hora de duración
  • Sesión adaptada a ti
  • Las técnicas más efectivas
45 / Sesión

5 sesiones

Sesiones personalizadas
  • 1 hora de duración
  • Sesiones adaptadas a ti
  • Las técnicas más efectivas
210 / Las 5 sesiones

10 sesiones

Sesiones personalizadas
  • 1 hora de duración
  • Sesiones adaptadas a ti
  • Las técnicas más efectivas
400 / Las 10 sesiones

Preguntas frecuentes de nuestros pacientes ➜

Nada. Si has sufrido un accidente, en I+TÚ nos encargamos de toda la gestión con tu aseguradora gracias a nuestro convenio UNESPA. No tendrás que pagar nada ni adelantar dinero, y el tratamiento será completamente gratuito.
Simplemente llámanos o acude a nuestra clínica en Córdoba. Nosotros nos ocupamos de todo: desde contactar con tu aseguradora hasta coordinar el inicio del tratamiento. Cuanto antes empieces, mejor será tu recuperación.
  1. Agendamos una consulta con un profesional cuadrando el calendario con el paciente
  2. Evaluamos al paciente teniendo en cuenta sus antecedentes y la situación que presenta actualmente
  3. Después de la valoración, establecemos el diagnóstico, apoyándonos en nuestra tecnología y conocimiento para una mayor precisión
  4. A continuación, iniciamos el tratamiento que consideramos más adecuado y beneficioso para el cada persona.

¿Quieres pedir cita en Unidad de tráfico? Contáctanos mediante las siguientes vías ➜