Fisioterapia neurológica en Córdoba

En I+TÚ trabajamos para que cada persona con una lesión neurológica recupere su independencia, funcionalidad y calidad de vida. Nuestra unidad de fisioterapia neurológica en Córdoba está especializada en la rehabilitación de pacientes con daño cerebral o enfermedades neurodegenerativas, ofreciendo un tratamiento personalizado y humano desde el primer día.

La fisioterapia neurológica es una especialidad centrada en la recuperación de personas con alteraciones del sistema nervioso central o periférico, como consecuencia de ictus, traumatismos craneoencefálicos, enfermedades neurodegenerativas o lesiones medulares. En I+TÚ entendemos que cada sistema nervioso es único y, por eso, diseñamos tratamientos individualizados que permiten al paciente alcanzar su máximo nivel de autonomía y funcionalidad en su día a día.

Nuestros fisioterapeutas están altamente especializados y cuentan con formación continua en neurorehabilitación, además de utilizar técnicas basadas en la evidencia científica más actual. En nuestra clínica en Córdoba disponemos de tecnología avanzada para la evaluación del movimiento, el equilibrio y la coordinación, que nos permite medir la evolución real del paciente en cada fase del tratamiento. Trabajamos desde la plasticidad neuronal, favoreciendo el reaprendizaje del movimiento a través de la repetición, la estimulación multisensorial y la motivación activa del paciente.

Cada sesión es un espacio seguro donde acompañamos al paciente en su proceso, enseñándole a su sistema nervioso nuevas formas de adaptarse, reorganizarse y recuperar funciones esenciales como caminar, sostener objetos o mantener el equilibrio. Y lo hacemos con cercanía, respeto y profesionalidad.

paciente con ictus

Qué patologías tratamos en Fisioterapia neurológica ➜

En I+TÚ abordamos de forma especializada distintas patologías neurológicas, tanto de aparición aguda como progresiva. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida y reducir la discapacidad en cada caso:

  • Ictus o Accidente Cerebrovascular (ACV): ya sea isquémico o hemorrágico, trabajamos desde fases tempranas para recuperar movilidad, lenguaje, equilibrio y funcionalidad general.
  • Traumatismo craneoencefálico (TCE): rehabilitación integral tras golpes o lesiones cerebrales que afectan al movimiento o las capacidades cognitivas.
  • Esclerosis múltiple: tratamiento sintomático para mejorar el equilibrio, la marcha, la espasticidad y la coordinación.
  • Enfermedad de Parkinson: intervención específica para reducir la rigidez, mejorar la marcha y mantener la autonomía el mayor tiempo posible.
  • Alzheimer y otras demencias: fisioterapia para preservar habilidades motoras y fomentar la estimulación cognitiva a través del movimiento.
  • Parálisis cerebral en adultos: abordaje funcional para favorecer la movilidad y reducir los efectos de la espasticidad o rigidez.
  • Lesiones medulares incompletas: trabajo dirigido a potenciar los movimientos residuales y prevenir complicaciones asociadas.

Qué tratamientos realizamos en Fisioterapia neurológica ➜

Adaptamos las técnicas a cada patología y al momento evolutivo del paciente. Nuestra intervención combina terapia manual, ejercicio terapéutico, estimulación sensorial y trabajo funcional orientado a objetivos:

Terapias de facilitación neuromuscular (Bobath, Perfetti, Kabat): para mejorar el control postural, la coordinación y la movilidad funcional.

Ejercicio terapéutico dirigido: entrenamiento de tareas específicas como caminar, levantarse, agarrar objetos o mantener el equilibrio.

  1. Reeducación postural global: para tratar alteraciones del tono, la rigidez o las posturas patológicas derivadas de la lesión neurológica.
  2. Estimulación eléctrica funcional (FES): para activar grupos musculares y recuperar patrones de movimiento.
  3. Trabajo de la marcha asistida: con ayudas técnicas y estrategias para recuperar el patrón de la marcha.
  4. Entrenamiento del equilibrio y la coordinación: con plataformas y retos dinámicos adaptados al nivel del paciente.
  5. Tratamiento del hombro doloroso hemipléjico: prevención de rigideces y dolor en el miembro superior afectado tras un ictus.
  6. Educación y asesoramiento al entorno familiar: claves para el posicionamiento, las transferencias y el mantenimiento en casa.

¿Qué precio tienen nuestras sesiones de Fisioterapia neurológica?

1 sesión

Sesión personalizada
  • 1 hora de duración
  • Sesión adaptada a ti
  • Las técnicas más efectivas
40 / Sesión

5 sesiones

Sesiones personalizadas
  • 1 hora de duración
  • Sesiones adaptadas a ti
  • Las técnicas más efectivas
186 / Las 5 sesiones

10 sesiones

Sesiones personalizadas
  • 1 hora de duración
  • Sesiones adaptadas a ti
  • Las técnicas más efectivas
350 / Las 10 sesiones

Preguntas frecuentes de nuestros pacientes ➜

En I+TÚ recomendamos iniciar la rehabilitación lo antes posible, una vez el paciente se encuentra estable clínicamente. Cuanto más precoz es la intervención, mayores son las posibilidades de recuperación funcional. Incluso en fases crónicas, nuestro trabajo puede seguir generando mejoras gracias a la plasticidad neuronal.
La recuperación depende del tipo de ictus, la zona cerebral afectada y el tiempo de actuación. En muchos casos, se logra una mejora significativa en la calidad de vida y la funcionalidad. En I+TÚ trabajamos con metas realistas y personalizadas para que cada paciente recupere el máximo nivel de independencia posible.
  1. Agendamos una consulta con un profesional cuadrando el calendario con el paciente
  2. Evaluamos al paciente teniendo en cuenta sus antecedentes y la situación que presenta actualmente
  3. Después de la valoración, establecemos el diagnóstico, apoyándonos en nuestra tecnología y conocimiento para una mayor precisión
  4. A continuación, iniciamos el tratamiento que consideramos más adecuado y beneficioso para el cada persona.