Fisioterapia Invasiva en Córdoba

En I+TÚ trabajamos con las técnicas más avanzadas dentro de la fisioterapia invasiva para ayudarte a aliviar el dolor, acelerar tu recuperación y mejorar la función de tus tejidos desde las primeras sesiones.

La fisioterapia invasiva engloba un conjunto de técnicas terapéuticas que utilizan agujas como medio para acceder directamente al tejido dañado. En I+TÚ contamos con fisioterapeutas especialistas en este campo que aplican procedimientos como la punción seca, la neuromodulación percutánea o la electrólisis terapéutica (EPTE), siempre guiados por ecografía para una mayor precisión y seguridad.

Estas técnicas permiten actuar sobre zonas profundas, difíciles de abordar manualmente, con el objetivo de desactivar puntos gatillo, reducir inflamaciones crónicas o regenerar tejidos dañados. Nuestro equipo en Córdoba combina la experiencia clínica con la mejor tecnología, como el electroestimulador ITO ES-130, el Pointer Excel II y el ecógrafo para control visual, lo que nos permite ofrecer tratamientos altamente efectivos y personalizados.

Además, nuestro enfoque terapéutico se basa en el conocimiento científico más actualizado y en una valoración individualizada de cada paciente, para diseñar intervenciones que realmente marquen la diferencia en su calidad de vida.

Paciente con dolor de espalda

Qué patologías tratamos en Fisioterapia Invasiva ➜

La fisioterapia invasiva está especialmente indicada en lesiones musculoesqueléticas resistentes a otros tratamientos. En nuestra clínica en Córdoba, abordamos con éxito múltiples disfunciones, entre ellas:

  • Tendinopatías crónicas (rotuliano, Aquiles, supraespinoso, fascia plantar)
  • Roturas y desgarros musculares
  • Síndromes de atrapamiento nervioso (túnel carpiano, túnel tarsiano)
  • Esguinces crónicos (tobillo, rodilla)
  • Epicondilitis y epitrocleitis (codo de tenista y de golfista)
  • Síndrome subacromial y pinzamientos
  • Dolores articulares (artralgias)
  • Lumbalgias y cervicalgias asociadas a contracturas o disfunciones segmentarias
  • Hernias discales con afectación radicular leve
  • Periostitis tibial y entesitis

Qué tratamientos realizamos en Fisioterapia Invasiva ➜

Cada técnica se selecciona según el diagnóstico y las necesidades del paciente, y siempre se aplica bajo criterios de seguridad y evidencia científica. Estos son algunos de los tratamientos que ofrecemos:

  1. Punción seca: desactivación de puntos gatillo miofasciales para aliviar contracturas, dolor irradiado y mejorar la movilidad.
  2. Neuromodulación percutánea: estimulación eléctrica sobre nervios periféricos mediante agujas para reducir el dolor crónico y mejorar la función neuromuscular.
  3. Electrólisis percutánea terapéutica (EPTE): aplicación de corriente galvánica ecoguiada para tratar tendinopatías, regenerar tejido y disminuir la inflamación.
  4. Electroterapia combinada con técnicas invasivas: mejora de la respuesta terapéutica en lesiones complejas.
  5. Tratamiento ecoguiado: seguridad y precisión total para abordar estructuras específicas sin margen de error.
tratamiento de fisioterapia invasiva

¿Qué precio tienen nuestras sesiones de Fisioterapia Invasiva?

1 sesión

Sesión personalizada
  • 1 hora de duración
  • Sesión adaptada a ti
  • Las técnicas más efectivas
40 / Sesión

5 sesiones

Sesiones personalizadas
  • 1 hora de duración
  • Sesiones adaptadas a ti
  • Las técnicas más efectivas
186 / Las 5 sesiones

10 sesiones

Sesiones personalizadas
  • 1 hora de duración
  • Sesiones adaptadas a ti
  • Las técnicas más efectivas
350 / Las 10 sesiones

Preguntas frecuentes de nuestros pacientes ➜

Las técnicas como la punción seca o la electrólisis pueden generar molestias leves, similares a una pequeña contracción o calambre, pero son perfectamente tolerables. Siempre adaptamos la intensidad al umbral de dolor del paciente y explicamos cada paso del procedimiento para que te sientas seguro y tranquilo durante la sesión.
Depende del tipo de lesión y del tiempo de evolución. En muchos casos, los pacientes notan mejoría significativa desde las primeras 2 o 3 sesiones. En lesiones crónicas o más complejas, el tratamiento puede requerir entre 4 y 8 sesiones espaciadas semanalmente, siempre con seguimiento personalizado para valorar la evolución.
  1. Agendamos una consulta con un profesional cuadrando el calendario con el paciente
  2. Evaluamos al paciente teniendo en cuenta sus antecedentes y la situación que presenta actualmente
  3. Después de la valoración, establecemos el diagnóstico, apoyándonos en nuestra tecnología y conocimiento para una mayor precisión
  4. A continuación, iniciamos el tratamiento que consideramos más adecuado y beneficioso para el cada persona.