Fisioterapia dermatofuncional en Córdoba

En I+TÚ te ayudamos a mejorar el aspecto y la funcionalidad de tu piel con nuestra unidad especializada en fisioterapia dermatofuncional, una disciplina cada vez más demandada por sus efectos tanto estéticos como terapéuticos.

La fisioterapia dermatofuncional es una rama de la fisioterapia que se enfoca en tratar disfunciones del sistema tegumentario (la piel y los tejidos subyacentes), ya sea por alteraciones estéticas, quirúrgicas, vasculares o linfáticas. Su objetivo es restaurar la función, mejorar la textura, elasticidad y tono de la piel, y favorecer procesos de cicatrización y regeneración.

En I+TÚ trabajamos con fisioterapeutas especializados en esta área, con una formación específica y actualizada en técnicas avanzadas como la radiofrecuencia, la vacuoterapia, la carboxiterapia o el drenaje linfático manual. Nuestro equipo combina la ciencia con la tecnología más innovadora para diseñar planes de tratamiento individualizados que se adaptan a las necesidades y objetivos de cada paciente.

Esta especialidad se divide en dos grandes bloques de actuación:

Dermatofuncional reparadora: donde abordamos el tratamiento de cicatrices postquirúrgicas, heridas, fibrosis, preparación de tejidos antes de una operación y recuperación funcional tras cirugías estéticas, reconstructivas o traumáticas.

Dermatofuncional estética: donde nos centramos en mejorar alteraciones como el envejecimiento cutáneo, arrugas, flacidez dérmica y muscular, celulitis, estrías, y problemas derivados del retorno venoso y linfático.

Gracias a un enfoque integral y personalizado, en nuestra clínica de Córdoba conseguimos mejorar no solo la apariencia de la piel, sino también el bienestar físico y emocional de nuestros pacientes. Cada sesión es el resultado de una valoración detallada y un protocolo específico para garantizar resultados visibles, duraderos y seguros.

cicatriz en la piel

Qué patologías tratamos en Fisioterapia dermatofuncional ➜

La fisioterapia dermatofuncional permite abordar una gran variedad de alteraciones, tanto funcionales como estéticas. Estas son algunas de las más frecuentes que tratamos en I+TÚ:

  • Celulitis (paniculopatía edemato-fibroesclerótica): Mejoramos la circulación, reduciendo la fibrosis y el aspecto irregular de la piel.
  • Flacidez cutánea y muscular: Tratamos la pérdida de firmeza en zonas como abdomen, brazos, muslos, glúteos y rostro.
  • Linfedema y edema postquirúrgico o traumático: Aplicamos técnicas específicas para drenar y reducir la acumulación de líquido.
  • Cicatrices patológicas (hipertróficas, queloides, adherencias): Mejoramos su apariencia, elasticidad y función.
  • Fibrosis postoperatoria (liposucción, abdominoplastia, mastectomía): Ayudamos a que los tejidos recuperen su movilidad y aspecto natural.
  • Estrías: Atenuamos su visibilidad y mejoramos la calidad del tejido afectado.
  • Envejecimiento facial y corporal: Tratamos arrugas, pérdida de volumen y cambios en la textura de la piel.
  • Problemas circulatorios superficiales: Como insuficiencia venosa o mala circulación linfática, que afectan la piel y el tejido subcutáneo.

Qué tratamientos realizamos en Fisioterapia dermatofuncional ➜

En función del diagnóstico y de los objetivos terapéuticos, empleamos distintas técnicas que pueden combinarse para lograr resultados más efectivos:

  1. Drenaje linfático manual: Favorece la eliminación de líquidos y toxinas, mejora la circulación y desinflama tejidos.
  2. Radiofrecuencia estética: Estimula la producción de colágeno, mejora la firmeza y alisa la piel.
  3. Vacuumterapia: Útil para tratar celulitis y fibrosis mediante succión controlada que moviliza los tejidos.
  4. Electroterapia (ondas rusas, microcorrientes): Tonifica y activa la musculatura profunda.
  5. Carboxiterapia: Inyección de CO₂ para mejorar la microcirculación y la oxigenación de los tejidos.
  6. Terapia manual de tejidos blandos: Para tratar adherencias, cicatrices o contracturas en zonas afectadas.
  7. Masoterapia estética y modeladora: Reestructura el contorno corporal y mejora la textura de la piel.
  8. Valoración y seguimiento fotográfico: Para monitorizar la evolución y ajustar el tratamiento en cada fase.
  9. Diatermia recuperadora (tecarterapia): Para estimular los procesos naturales de regeneración de los tejidos, acelerar la recuperación, reducir la inflamación y mejorar la vascularización en casos de fibrosis, cicatrices o edemas persistentes.
  10. Compresión con frío (Game Ready): Un sistema de crioterapia y compresión simultánea para controlar la inflamación, reducir el dolor y mejorar el drenaje tras intervenciones quirúrgicas, traumatismos o tratamientos intensivos.
fisioterapia en la piel

¿Qué precio tienen nuestras sesiones de Fisioterapia dermatofuncional?

1 sesión

Sesión personalizada
  • 1 hora de duración
  • Sesión adaptada a ti
  • Las técnicas más efectivas
40 / Sesión

5 sesiones

Sesiones personalizadas
  • 1 hora de duración
  • Sesiones adaptadas a ti
  • Las técnicas más efectivas
186 / Las 5 sesiones

10 sesiones

Sesiones personalizadas
  • 1 hora de duración
  • Sesiones adaptadas a ti
  • Las técnicas más efectivas
350 / Las 10 sesiones

Preguntas frecuentes de nuestros pacientes ➜

No. Aunque muchas técnicas tienen efectos estéticos visibles, su base es terapéutica. Tratamos fibrosis, edemas, cicatrices y otras disfunciones que afectan la calidad de vida, además de mejorar la imagen corporal.
Depende del tipo de patología y del tratamiento empleado. En muchos casos, los cambios se notan desde las primeras sesiones, aunque para resultados duraderos suelen ser necesarias entre 6 y 10 sesiones, con una pauta y frecuencia adecuadas al caso.
  1. Agendamos una consulta con un profesional cuadrando el calendario con el paciente
  2. Evaluamos al paciente teniendo en cuenta sus antecedentes y la situación que presenta actualmente
  3. Después de la valoración, establecemos el diagnóstico, apoyándonos en nuestra tecnología y conocimiento para una mayor precisión
  4. A continuación, iniciamos el tratamiento que consideramos más adecuado y beneficioso para el cada persona.